viernes, 30 de noviembre de 2012

ORGANIZACIÓN DEL PARLAMENTO O CONGRESO


1.STATUS DE LOS MIEMBROS DEL PARLAMENTO O CONGRESO

 

Representantes del pueblo, elegidos por votación popular tienen gran independencia del poder ejecutivo, además, gozan de la aceptación a nivel nacional y entre mayor aceptación se muestran como auténticos representantes de la voluntad popular.

 

Gozan de un status especial tiene inmunidad parlamentaria, es decir, no son objeto de persecución por parte de la justicia ordinaria, solo en casos señalados en ala constitución y en las leyes, no pueden ser perseguidos por cumplir sus funciones parlamentarias.

 

Tiene el congresista algunas incompatibilidades como que: un congresista desempeñe otro cargo publico.

 

No puede ser una persona congresista cuando este inhabilitada, como quienes hallan sido condenados por sentencia judicial, quienes tengan negocios con el estado dentro de los seis meses anteriores a ala elección, gestionar ante entidades publicas asuntos con beneficio propio, ser miembros de juntas o consejos directivos, no podrá negociar con el estado como persona natural.

 

2.FUNCIONAMIENTO DEL PARLAMENTO

 

a. INICIATIVA PARLAMENTARIA: Hace referencia al derecho a proponer proyectos de ley, de resoluciones o mociones con el objeto que sean analizados y votados por el parlamento o congreso, además, enmiendas a textos propuestos.

 

En Colombia esta iniciativa es compartida entre el gobierno y el congreso. Ejemplo: presenta el gobierno proyecto de ley a través de sus ministros, esto se llama facultad colegisladora.

 

No hay en Colombia participación de esta iniciativa con respecto al presupuesto nacional, las de planes de fallo económico y social, creación de nuevos ministerios.

 

b. ORGANOS INTERNOS DEL PARLAMENTO: Mesa directiva: Conformada por un presidente, un vicepresidente, una secretaria hacen cumplir el reglamento interno, hacen respetar el orden del día, conducir los debates.

 

Las cámaras dividen su trabajo en comisiones, las cuales pueden ser transitorias o permanentes.

 

COMISION PERMANENTE: Se encargan de dar el primer debate a los proyectos de ley presentados en las respectivas cámaras y daba su ponencia, pertenecen congresistas de acuerdo a su experiencia y trayectoria en temas como presupuesto, relaciones exteriores, asuntos laborales, económicos y constitucionales.

 

COMISIONES TRANSITORIAS: Se le asignan tareas como representar protocolariamente a los respectivas cámaras en ciertos eventos.

 

COMISION ACCIDENTALES: Como son las comisiones investigadoras.

 

En Colombia están las comisiones legal de cuentas de investigación, y adecuación del estatuto del congresista.

 

c. SESIONES PLENARIAS: En Colombia son dos periodos: primero del 20 de julio al 26 de diciembre y el segundo periodo del 16 de marzo al 20 de julio son decisiones ordinarias.

 

Las sesiones extraordinarias por convocatorias del gobierno y durante el tiempo que este señale el asunto a tratar en especificar el que el gobierno señale.

 

SESIONES ESPECIALES

 

Se convocan por estado de sitio o por emergencia económica y social.

 

Cada cámara autónoma en ella se debate, se vota proyecto de ley con presencia de funcionarios como ministros.

 

d. VOTACIONES EN EL PARLAMENTO: Puede ser secreto cuando se trata de materias muy delicadas o nombramientos públicos que pueden ser de viva voz por mano elevada o pupitraso o acuerdo unánime.

 

Todo lo anterior a votaciones se da si hay el quórum reglamentario.

 

e. PUBLICIDAD DE LOS ACTOS DEL PARLAMENTO: Todos los actos del congreso son públicos salvo algunas excepciones, los ciudadanos se ubican en las bancas limitadas por él numero de personas que alcancen, la prensa puede asistir, el congreso tiene un órgano de difusión que es la gaceta del congreso en donde se publican los proyectos de ley como las ponencias, se transcriben los debates.

 

LOS PODERES DEL PARLAMENTO

 

Se resumen en cinco categorías:

 

·  PODRES DE LIMITACIÓN

 

Define el marco de acción del poder ejecutivo y del estado

 

-PODER LEGISLATIVO

 

Consiste en hacer las leyes las cuales definen el marco jurídico del gobierno y los limites que el gobierno no debe sobrepasar.

 

-PODER PRESUPUESTAL

 

Hace referencia a la obtención del dinero que se logra a través de los impuestos y al gasto que se le va dar en el año.

 

-APROBACION DE TRATADOS INTERNACIONALES

 

El congreso puede autorizar al ejecutivo a poner o no en vigencia los tratados realizados.

 

·  PODER DE CONTROL POLÍTICO

 

Ejerce control del gobierno a nombre del pueblo citando a sus funcionarios para que informan las gestiones realizadas. En el sistema de gobierno parlamentario existe un voto de censura y si es aprobado el parlamento puede hacer renunciar a uno o a todo el gabinete ministerial.

 

En Colombia tenemos un sistema presidencial que los nombra el presidente a os ministros y si estos fallan en sus funciones notablemente pueden renunciar o sino se pueden destituir por moción de censura si es aprobada por el congreso.

 

·  PODER DE IMPULSIÓN

 

Es decir, de impulsar al estado y a la administración a través de los debates y de los proyectos de ley, a través del Congreso se expresan las necesidades y los problemas de la comunidad y se buscan las respectivas soluciones.

 

·  PODER DE PROVISIÓN DE CIERTOS CARGOS

 

Los congresistas pueden hacer ciertos nombramientos como son los funcionarios de las cámaras.

 

En Colombia el senado elige los magistrados de la corte constitucional y al procurador general de la nación, aprueba ascensos militares.

 

La cámara de representantes elige el defensor del pueblo y todo el congreso al contralor general de la República.

 

5. PODER CONTITUYENTE DERIVADO

 

Es el congreso el cual es designado por pueblo por elección popular, cuando hacen una reforma constitucional son llamados constituyentes.

 

FUNCIÓN JUDICIAL

 

Esta función la constituyen la existencia de tribunales y jueces independientes pueden ejercer control jurídico sobre los actos de los gobernantes y solucionar conflictos entre particulares o entre estos y el estado. A estos tribunales les corresponde el ejercicio de la función jurisdiccional. A cerca del concepto sobre función judicial ha habido controversia dependiendo del criterio:

 

·  Criterio orgánico: función judicial es la que desarrollan órganos judiciales. Se critica este concepto porque no coinciden la división de poderes y la separación de funciones.

 

·  Criterio formal: es la actividad estatal que se manifiesta mediante los actos procésales, principalmente por la sentencia.

 

·  El criterio mas acogido por los tratadistas del derecho: la función judicial es la que tiene por objeto decidir cuestiones jurídicas controvertidas, mediante pronunciamientos que adquieren fuerza de verdad definitiva.

 

1. CONCEPTO DE JUSTICIA.

 

Según John Rawls, es la primera virtud de las instituciones sociales, como la verdad lo es de los sistemas de pensamiento y no importa que las leyes, las instituciones y sistemas sociales son justas o injustas sino que también las acciones de particulares puedan serlo incluyendo decisiones, juicios e imputaciones, así como las personas mismas.

 

Para Rawls la justicia consiste en lo justo que es lo equitativo y razonable.

 

A través de los tiempos, desde Grecia, en la época de Aristóteles la justicia se considero como una virtud total,algo mas halla, un valor superior entorno al cual debe girar el derecho; Esta concepción a sida analizada desde diversos ángulos ( tecnológico, filosóficos, sociológicos y jurídicos).

 

2. OBJETO DE LA FUNCIÓN JUDICIAL

 

Es la función de impartir justicia; este objeto es múltiple:

 

·  Resolver conflictos jurídicos entre particulares: Estos recaen en la justicia ordinaria, la cual es administrada por jueces especializados en cada campo como son: laboral, civil comercio, etc.; o por jueces promiscuos que son los facultados para conocer demandas sobre distintas materias; en Colombia el máximo tribunal de la justicia ordinaria es la corte suprema de justicia en la cual existen salas de casación en los civil y en lo laboral.

 

·  Resolver conflictos jurídicos entre particulares y el estado: Esta función recae en los jueces o tribunales administrativos y para solucionarlos se rigen por las normas del derecho administrativo. Su naturaleza es contenciosos administrativa; el máximo tribunal en Colombia es consejo de estado.

 

·  Castigar las infracciones a ley penal: se hace por medio de los jueces y tribunales penales o de policía. En este, la sociedad esta representada en el estado por medio de la fiscalia, pues se considera que ella es la ofendida cuando se comete un delito. En Colombia el máximo tribunal en lo penal es también la corte suprema de justicia, en donde se encuentre una sala de casación penal.

 

·  Defender el principio de legalidad: Principio básico del estado de derecho, toca directamente con el ejercicio del poder publico; para ello existe la jurisdicción constitucional que es la encargada de velar por la constitucionalidad de la leyes; la pueden ejercer los jueces, magistrados e inclusive funcionarios del orden administrativo. En Colombia se confía la guarda de la supremacía y la integridad de la constitución a ala corte constitucional.

 

3.INDEPENDENCIA E IMPARCIALIDAD DE LOS JUECES

 

Para que se cumpla la función jurisdiccional, deben respetarse los principios básicos:

 

·  LA INDEPENDENCIA DE LOS JUECES Y TRIBUNALES: en un estado de derecho es esencial para una buena administración de justicia. Aunque el estado les proporcione el pago de salarios, la dotación y el sostenimiento de sus dependencias, no significa que puede ejercer presión sobre sus decisiones aun cuando en algunos estados sean nombrados por el, también hace relación con sus superiores jerárquicos. La superioridad jerárquica tiene vigencia únicamente en los aspectos administrativos o funcionales.

 

·  LA IMPARCIALIDAD DE LOS JUECES

 

Es base insustituible y esencial de la administración de justicia, es el principio de igualdad ante la ley es mas índole moral y ético depende de la honestidad y de la honorabilidad del juez o magistrado, de ahí que el primer requisito para ser juez o magistrado se el de ser honrado.

 

4. CONCEPTO DE JURISDICCIÓN

 

Es el órgano del derecho que asegura la aplicación de reglas del derecho establecidas, corresponde al poder judicial o jurisdiccional.

 

·  EL PODER JURISDECCIONAL PRPIAMENTE DICHO

 

Los magistrados o jueces tienen la facultad de interpretar los textos jurídicos, cualquier individuo puede por si mismo o por interpuesta persona apelar ante tribunales por una acción en justicia. De esto se desprende que la jurisdicción tiene trascendentales poderes en el funcionamiento del estado:

 

·  EL PODER DE INTERPRETACIÓN: el juez o magistrado puede crear el derecho al mismo tiempo que lo aplica en el caso de textos con lagunas jurídicas que el juez debe colmar para lo cual utiliza su propio criterio, no puede ampararse el juez en él vacío de una norma para no litigar.

 

·  EL PODER DE DECISIÓN EJECUTORIA: el poder jurisdiccional no se limita a decir el derecho sino a ejecutarlo corresponde a los tribunales fijar obligaciones a las personas a alas que se les aplica el derecho y dar la orden de ejecutarlas, se aplican por igual a los particulares que al estado.

 

·  AUTORIDAD DE COSA JUZGADA: Cuando las decisiones de los tribunales son definitivas tienen autoridad de cosa juzgada loo que significa que no puede volverse a discutir ni examinar el litigio, no se puede intentar un nuevo proceso sobre lo que ha sido objeto de sentencia definitiva. La cosa juzgada se define como el efecto que produce as sentencias judiciales, mediante el cual las mismas se convierten en inmutables, invocando para ello como fundamento principal la conveniencia de impedir la revisión de lo ya resuelto en sentencia firme.

 

4.2 DIFERENTES CATEGORÍAS DE JURISDICCION

 

Se pueden clasificar según la naturaleza del proceso, normalmente toman la forma de un proceso en el cual se oponen dos partes, una demandante que entabla la acción en justicia y otra el demandado que se opone a esta acción.

 

Una primera categoría es entre los procesos entre particulares, sean individuos o persona jurídicas sean que se reclamen a los tribunales la interpretación y aplicación de las reglas de derecho establecidas por el estado o de las que establecen entre si ( civil, laboral, comercial, etc.)

 

Una segunda categoría corresponde a los procesos represivos recaen sobre el derecho penal, el objeto es sancionar al que infringe la ley penal, las partes son una o varias personas naturales de un lado y el estado del otro, encargado de aplicar la ley, aunque las victimas de una infracción penal pueden entablar una acción represiva constituyéndose en parte civil.

 

La tercera categoría es el proceso entre particulares sean individuos o personas jurídicas y el estado, en esta categoría entra el control de constitucionalidad de la leyes, el contencioso administrativo, se rige por normas administrativas y la constitución.

 

5. UNIDAD O MULTIPLICIDAD DE JURISDICCIONES

 

En Colombia las diversa categorías de actividad jurisdiccional esta confiadas a tribunales distintos, existe una diferencia fundamental entre los tribunales del orden judicial y los del orden administrativos, los primero juzgan el derecho privado y los procesos penales corresponde en el mas alto poder jerárquico a la corte suprema de justicia, los segundos conocen del derecho publico entre particulares y el estado su máximo tribunal es en Colombia el consejo de estado.



VISIÓN DE LA EDUCACIÓN

Estamos llegando al final del siglo XX y es tiempo de hacer un recuento de lo que hemos logrado en el campo de la educación, lo que han sido nuestras fallas y si necesitamos continuar en la misma dirección hacia el siglo XXI o hacer las cosas de manera diferente. Considerando esta pregunta me gustaría explorar la situación globalmente y no con referencia a ninguna nación en particular; también me gustaría dar un significado amplio a la palabra educación, a fin de cubrir el proceso completo de educar la siguiente generación de niños hasta su adultez y no sólo lo que acontezca en el salón de clases de la escuela. Un niño es educado en el ambiente total en el que crece, y ese ambiente está determinado igualmente por los padres, los maestros y la sociedad que lo/la rodea. Todo esto y más determinan la calidad de individuo que produce, el cual a su vez determina la clase de sociedad en la que vivimos. 

Es importante tener presente la relación del individuo y la sociedad. Si producimos individuos que son egocéntricos, agresivos, ambiciosos, codiciosos y competitivos, uno no puede organizarlos en una sociedad que no es violenta, pacífica, cooperativa y armoniosa. Si los organizamos dentro de una sociedad comunista tendremos la violencia y la dominación que hemos visto en sociedades comunistas. Si los organizamos en una sociedad capitalista, la llamada sociedad libre, tendremos la violencia y las divisiones que hemos visto en tales sociedades. No es posible el surgimiento de una transformación fundamental en una sociedad a menos que el individuo se transforme. La educación es por tanto el motor principal de la transformación social, ya que ella determina la clase de individuos que estamos produciendo. Gobiernos, legislaturas, y agencias encargadas de aplicar las leyes son únicamente organizaciones para controlar al individuo, pero no de transformarlos. Por tanto, el verdadero cambio social es la responsabilidad principal de la educación, no meramente la producción de personal entrenado. La prueba de la correcta educación hoy es si se están produciendo buenos ciudadanos planetarios. 
La forma en que vivimos ha cambiado drásticamente durante el siglo pasado y ese cambio puede ser entendido en función a lo que hemos logrado en el cambio de la educación. Al principio del siglo XX la sociedad humana, en todo el mundo, fue acosada por tremendos problemas de desastres naturales, hambrunas, epidemias, transportación primitiva, comunicación ineficiente, carencias de cuidados para salud y una agricultura pobre. Nuestro sistema de educación nos ha ayudado a cambiar todo eso, a desarrollar todo el conocimiento y el poder que fue necesario para hacer la transición a una sociedad moderna en la que hoy vivimos. Quizá haya todavía en algunas partes del mundo todavía una lucha para hacer esos cambios, pero por lo menos sabemos cómo hacerlo. Los grandes pasos que hemos dado en este siglo en el campo de la ingeniería, medicina, agricultura, transportación, telecomunicaciones, y electricidad son todos una consecuencia directa de nuestros logros en la educación y tenemos la razón para sentirnos orgullosos por lo que hemos alcanzado. Sin embargo, los problemas que la sociedad humana está enfrentando hoy son totalmente diferentes y la cuestión que necesitamos preguntarnos es si los problemas presentes pueden también resolverse de la misma manera en que hemos resuelto los otros problemas, a través de más conocimientos, mejor organización, más eficiencia y más poder. Si así fuera, entonces tendríamos que continuar en la misma dirección. Si no, entonces tenemos que considerar muy seriamente si necesitamos una diferente visión de educación para el siglo XXI. Para examinar esto, permítanme enlistar lo que a mi mente son los principales retos que la humanidad está encarando hoy.

PRINCIPALES RETOS DEL MUNDO DE HOY


I) Grupismo /división :
Quizá el mayor problema al que nos enfrentamos hoy es el hecho de que los seres humanos están divididos en grupos ----grupos raciales, grupos nacionales, grupos religiosos, grupos lingüísticos, grupos económicos, grupos políticos, grupos profesionales----y cada individuo se identifica con su propio grupo, siente rivalidad con otros grupos y se preocupa sólo de la seguridad y progreso de un grupo en particular. Estos grupos son a su vez dispuestos a explotarse unos a otros, engañarse unos a otros y hasta destruirse unos a otros en guerras. Esta se ha convertido en la causa singular más grande de inseguridad en el mundo de hoy. Es responsable por la mayoría de la violencia que vemos en la forma de guerra, terrorismo, disturbios y belicosidad. Esta es la dolencia que aflige a la gente más progresista y educada así como también a los más retrasados e iletrados en el mundo actual. La razón de esto no es difícil verlo. Los individuos se identifican con una particular familia, país, religión y cultura en la que nace. Le enseñan a sentir orgullo de ello y a defender sus formas. La mente del individuo entonces trabaja como la de un abogado defendiendo el yo y lo mío y atacando al “otro”. Siente seguridad identificándose con su grupo pero esta identificación en el hecho real está creando inseguridad en el mundo. 
II) El poder desencadenado por la ciencia y la tecnología : 
Los seres humanos han vivido con guerras y rivalidades por miles de años pero no podemos continuar más con ello debido al tremendo poder que la ciencia y la tecnología han puesto en nuestras manos. Nuestro odio entre nosotros podría manifestarse en la matanza de unos cuantos individuos cuando vivíamos entre arcos y flechas, lanzas y cuchillos. Hoy, con nuestras bombas atómicas y nucleares podemos diezmar una nación entera en cuestión de minutos y ninguna guerra es local ya. Esto ha puesto en gran relieve la urgencia del problema ya que la humanidad está en peligro de aniquilarse en una guerra nuclear. No podemos por tanto, permitir el posponer la solución a este problema. La historia de la humanidad ha sido una historia de guerras y si no aprendemos ahora, pronto estaríamos librando nuestra última guerra. 
III) Las catástrofes ambientales : 
Otro problema importante que estamos enfrentando hoy son las catástrofes ambientales sobre las que hemos estado constantemente leyendo en nuestros periódicos y revistas: el agotamiento de la capa de ozono, el calentamiento global por la contaminación industrial, la deforestación, la erosión del suelo, los desechos nucleares y la sobre población. La raíz de la causa de la mayoría de estos problemas es la actitud que hemos desarrollado sobre la naturaleza en el curso de este siglo, tratándola como si un recurso que es explotado para nuestro beneficio. Con el desarrollo de la ciencia y la tecnología y la consecuente industrialización hay una carrera entre las diferentes naciones del mundo para ser la primera en conseguir el beneficio económico o utilidad en el mercado internacional y lograr el progreso económico de su nación a cualquier costo. Los animales no son vistos como seres vivientes con quienes convivimos sino meramente como materias primas para la industria de la carne. Los ríos y las montañas son vistas como objetos a explotarse para la producción de electricidad o para la promoción del turismo. Inclusive los niños son referidos como la “riqueza” de la familia. La naturaleza es referida también como algo para nuestro uso, siendo nosotros los amos del mundo. ¿Pero realmente somos los amos del mundo? ¿Fue el mundo creado para nosotros?. ¿O, somos parte del mundo, como lo es también cualquier otra cosa y necesitamos vivir en armonía con todas las demás partes, refiriéndonos a ellas como amigos y no como recursos? Esa es la forma como la humanidad se ha relacionado con la naturaleza por miles de años pero en el último siglo nuestra actitud ha cambiado subrepticiamente y a menos que cambiemos este paradigma vamos a enfrentar más y más catástrofes ambientales. Puede que nosotros tengamos mejores computadores y aviones más veloces pero no tendremos aire fresco que respirar y nuevas enfermedades causadas por el desequilibrio hará que la vida no valga la pena vivirla. 
IV Dictaduras : 
Otro gran problema que la humanidad está enfrentando es el hecho de que la mayoría de los gobiernos del mundo, especialmente el de las naciones del llamado tercer mundo, son aún dictaduras---dictaduras militares, dictaduras comunistas, dictaduras religiosas, y dictaduras disfrazadas de democracias. Hay muy pocos países donde existe una democracia real y libertad de expresión, libertad política, libertad para crecer, libertad para cuestionar, para pensar, para escribir en lo que se cree. Las dictaduras sofocan la disidencia, les dicen a la gente lo que deben pensar, lo que deben hacer y lo que no. Los crímenes más grandes de este siglo se han perpetrado bajo estas dictaduras. 
La mera base de la dictadura es la explotación del débil por el poderoso. En tanto creamos que ese poder es para explotar al débil, estaremos todavía aceptando que ese poder es correcto, que es la ley de la selva. Ambas, entre naciones y dentro de una nación uno puede ver el incivilizado uso del poder como un medio de explotar a otros. Se ha dicho que el poder corrompe y el poder absoluto corrompe en forma absoluta; pero el mal no recae en el poder en sí mismo. El poder es sólo la habilidad de hacer cosas. ¿Qué dicta lo que debe usarse para explotar y dominar al débil y no el ayudarlo y protegerlo?. A menos de que la humanidad pueda cambiar su relación con el poder, el poder continuará siendo utilizado para la destrucción y la dominación. Por tanto la educación debe ocuparse de provocar el uso correcto del poder, que es el verdadero espíritu de la democracia. 
Solemos oponernos a la dictadura cuando nos referimos a un nivel de gobierno, pero toda dictadura es un mal, ya sea se trate de una organización, de un negocio, de la familia. Por lo tanto, el espíritu de la democracia requiere ser inculcada en cada individuo si se trata de desaparecer los problemas de la dictadura. 
V) La descomposición de la familia : 
La institución del casamiento y de la familia se estableció parcialmente para regular el comportamiento sexual, pero más importante, para asegurar que podemos cumplir con las responsabilidades de la próxima generación. El niño necesita ser cuidado, protegido y ayudado para aprender no sólo para unos cuantos días o meses, como es el caso de otros mamíferos, sino por un período de 20 años, ya que hay un crecimiento de una nueva dimensión mental, emocional y espiritual. Nadie ha encontrado todavía una mejor manera de asegurar esto que no sea a través de criar a un niño dentro de la familia con el padre y madre. Esa es una responsabilidad que comparten un hombre y una mujer cuando procrean a un niño. Hoy, esta cooperación entre hombre y mujer está descomponiéndose en esta sociedad moderna y la incidencia de divorcios es ahora del 60% en algunas sociedades ricas. Los peores víctimas del sufrimiento de este rompimiento en cooperación son los niños y consecuentemente la delincuencia criminal de los jóvenes va en aumento. Obviamente, no estamos abordando la vida correctamente y necesitamos repensar hacía donde hemos ido mal. 
VI) La inercia de la sociedad : 
Por último, pero no menos importante, es el gran problema que la sociedad trata de replicarse así misma. Los prejuicios e ilusiones tienden a continuar de una generación a la otra acompañada de los problemas asociados con ellas. Si los judíos enseñan a sus niños que los árabes son sus enemigos y los árabes enseñan a sus niños que son los judíos sus enemigos, la generación más joven crece con el sentimiento de animosidad ya inculcados en sus mentes. Los prejuicios de los mayores continúan en los jóvenes y así el problema de la animosidad. Por tanto, ¿cómo se ha de terminar esto?. Lo mismo pasa con los católicos y los protestantes o los hindúes o los musulmanes. 
Esta animosidad no termina nunca mientras sigamos educando a los niños a obedecer y conformar lo que los adultos estén diciendo. Debemos crear por tanto, una mente inquisitiva, que cuestione lo que se ha dicho, que esté consciente de que tiene muchos prejuicios que necesitan ser revisadas y descartados y esté dispuesta a emprender esta tarea de descubrirse así misma y a descubrir la verdad. Este proceso de poner en duda nuestras propias opiniones, de discriminar entre lo que es verdadero de lo falso es el despertar de la inteligencia del niño. Es conveniente para los mayores despertar la inteligencia del niño porque de esta forma empezará a cuestionar, a poner en duda sus valores y sus forma de vida. Pero es esencial inculcar y respetar la disidencia si estamos por una sociedad no estática que inflexiblemente está atrapada en una rutina fosilizada. Hay mucha inercia en la sociedad actual y la única manera de cambiarla es creando una mente que pregunta no sólo las cuestiones científicas, sino también las cuestiones sociales, morales y religiosas. En otras palabras una mente que es inteligente sobre la totalidad de la vida y no solamente un aspecto de ella.

EL ROL DE LA EDUCACIÓN


Si encaramos tantos problemas al final del siglo de estupendo progreso, ¿entonces debemos hacer un alto y preguntarnos qué es lo que hemos hecho mal? ¿Por qué estamos enfrentando tantos problemas serios a pesar de haber amasado tanto conocimiento, creado tanto poder/habilidades y nos hemos hecho tan “inteligentes”?. Necesitamos mejores controles ¿o necesitamos cambiar de dirección? ¿Resolverán estos problemas más de la misma educación que hemos estado impartiendo? Necesitamos aún mejores computadoras, aún aviones más veloces, tal vez más bienes, ¿o quizá más conocimiento y eficiencia que resolverá los problemas que hemos discutido más arriba? Si no, ¿entonces no debiéramos reexaminar nuestras prioridades en la educación y preguntarnos sobre la propia visión en la que hemos estado trabajando hasta hoy? 
La presente visión de la educación. 
¿Cuál es nuestra visión sobre la educación hoy? ¿Qué clase de seres humanos estamos queriendo producir? Las pautas pueden variar un poco de país a país, pero esencialmente en todo el mundo, la educación apunta a producir un ser humano que es inteligente, conocedor, que trabaja duro, eficientemente disciplinado, listo, exitoso y con la esperanza de que sea un líder en el campo de su esfuerzo. Si uno pudiera señalarse con humildad, sería Adolfo Hitler que tenía todas estas cualidades y sin embargo la mayoría de la gente lo refiere como la persona más perversa del siglo. Lo único que le faltó a Hitler fue amor y compasión. ¿Qué hay por tanto en la presente educación que prevenga la creación de un Hitler o pequeños Hitlers? 
El holocausto, quizá el crimen más grande de este siglo, fue perpetrado en un país que tenía lo mejor de la ciencia, el arte, la música y la cultura a la que apuntamos inculcar a través de la educación hoy. Por tanto, ¿qué hay en la educación del presente que prevenga la recurrencia del holocausto? En efecto, estamos tal vez a punto de tener otro holocausto de mayores proporciones en el cual la humanidad puede ser eliminada de la faz de la tierra en una guerra nuclear. La educación de hoy está básicamente dirigida a desarrollar cada vez más poder; ambos, tanto Dios como el Demonio (según lo concibamos nosotros) son infinitamente poderosos. ¿Estamos asegurando que el poder que producimos será utilizado en forma santa y no en demoníacas? Si no, es irresponsable generar más poder. 
Los principales retos a los que la humanidad se enfrenta hoy no son por falta de educación. No están creados por aldeanos iletrados de Asia o Africa, sino por gente altamente educada y mentes profesionales----abogados, administradores de negocios, científicos, economistas, organizaciones y negocios----quienes hacen planes y dirigen los gobiernos, organizaciones y negocios. Necesitamos en consecuencia observar cuál es la educación correcta que estamos impartiendo y no la cantidad. Cuando lo haces se hace claro que estamos produciendo seres humanos desproporcionados, desequilibrados: muy avanzados, muy listos, muy capaces en su intelecto pero casi primitivos en otros aspectos de la vida: científicos de alto nivel e ingenieros que pueden enviar seres humanos a la luna pero que pueden ser brutales con sus esposas o con sus vecinos; seres humanos que tienen un vasto entendimiento de la forma en que el universo opera pero poca comprensión de ellos mismos o de su vida. 
Es este desarrollo desequilibrado del individuo el responsable de todos lo problemas que estamos enfrentando hoy. Como personas orientadas a la educación debemos aceptar que cuando impartimos conocimiento también es nuestra responsabilidad impartir la sabiduría a emplearlo correctamente. Nuestra educación presente no ha prestado atención seriamente a esta responsabilidad.

UNA VISION DIFERENTE DE LA EDUCACIÓN


Tomando en consideración lo dicho anteriormente, ¿cómo debemos modificar nuestra visión de la educación para el siglo XXI? ¿Qué clase de mente debemos apuntar a producir? ¿Qué valores debemos intentar inculcar? La receta no sería idéntica para todos los países y las diferentes culturas sino que deben ajustarse a su propia forma pero tomando en consideración de manera general las siguientes condiciones: 
i) Crear una mente global, no nacionalista. 
Somos todos ciudadanos de un mundo y compartimos la tierra como nuestro habitat común. Lo que afecta una parte del mundo hoy es preocupación de todos nosotros. Necesitamos una mente que sienta por el mundo entero no solamente por un país. Somos parte de un mundo, una humanidad y si podemos resolver problemas dentro de un país a través de medios democráticos y de compromiso común, ¿acaso no es también correcto hacerlo entre las naciones? Si tenemos una mente global que realmente no crea en “el poder es correcto” no habría ejércitos y guerras. Ese es el futuro que debemos realizar para el siglo XXI. Podemos trabajar para resolver problemas locales pero es importante hacerlo con un entendimiento global. 
ii) Enfatizar el desarrollo personal, no solamente el económico. 
La educación no debe referir a los niños como materia prima para el logro del progreso económico de una nación. Debe tomar en cuenta y preocuparse por el desarrollo de todos los aspectos del ser humano---física, intelectual, emocional y espiritual --- para que el o ella vivan creativamente y felices como parte del todo. Los seres humanos pueden diferir en sus habilidades pero no son desiguales, ni superiores o inferiores. Deben ser respetados con independencia a sus habilidades. La bondad debe estar por encima de la eficiencia. 
iii) Estimular la duda, no la conformidad. 
Tal vez sea inconveniente para los adultos pero es importante que los niños crezcan con preguntas, en vez de respuestas. A cada edad las preguntas naturalmente son diferentes pero la habilidad de preguntar y aprender para uno mismo es más importante que obedecer y seguir incuestionablemente lo que a uno le digan que haga. De ello se desprende que no debe haber miedo en nuestra relación con el niño ya que el miedo mata la intención de las preguntas y la iniciativa. El niño debe ser libre de cometer errores y aprender por sí mismo, sin el constante miedo a ser reprendido por un adulto. Tal mente es racional, flexible y no dogmática, abierta al cambio y no irracionalmente apegada a una opinión o creencia. Esto implica la ausencia de toda propaganda para cualquier creencia, incluyendo nacionalismos. “Nuestro país es el mejor país, nuestra cultura la mejor” no es verdad--- es sólo propaganda, que divide a la gente. 
iv) Cultivar la cooperación, no la competencia. 
El énfasis presente en el mundo sobre los logros individuales en pos de un nombre y la fama es irracional y egoísta. Todos estamos interrelacionados, interdependientes y es poco lo que es realmente significativo que pueda lograrse solo y aislados. El trabajo en equipo y la habilidad para trabajar armoniosamente con otros es más importante que el logro individual. La cooperación es la esencia de la democracia. Uno trabaja no por la ganancia personal o el reconocimiento sino por el bien de la comunidad completa, con amor en vez de arrogancia. Es importante que cada individuo haga lo mejor pero no es importante ser mejor que otro. Somos amigos, hermanos y hermanas, no rivales. Si algo bueno sucede a mi hermano me regocijo de ello y lo celebro con él, no hay nada que me haga sentir infeliz. El sentido de competencia que estamos fomentando en los niños hoy los conduce a la envidia, a los celos y a la rivalidad. Siembra las semillas de la división entre seres humanos y destruye el amor y la amistad. Por tanto es malo. La importancia que hemos dado a ganar medallas de oro en la copa mundial o en juegos olímpicos se basa en la propaganda e ilusión. ¿Importa realmente qué ser humano puede brincar un milímetro más alto que todos los demás? No hacemos la pregunta correcta cuando preguntamos “¿quién ganó?” La pregunta más importante, “¿Disfrutaron del juego?” 
v) Crear una mente que aprende en vez de una mente que adquiere. 
El despertar de la inteligencia es más importante que el cultivo de la memoria, tanto en la vida como en la academia. Si damos información al niño la agregamos a su conocimiento pero la inteligencia es la habilidad de aprender por sí mismo. Lo que puede enseñarse es limitado pero el aprendizaje es infinito. Las cosas más grandes de la vida son aquellas que no pueden ser enseñadas sino que pueden ser aprendidas. El sentimiento de amor, respeto, belleza, y amistad, no pueden enseñarse pero como la sensibilidad, se puede despertar y esto es una parte esencial de la inteligencia. La habilidad para discernir uno mismos sobre que es verdadero y que es falso es también inteligencia. Es importante crear una mente que no acepta ni rechaza una opinión o una mirada rápida, sino que se queda con la pregunta, “¿es verdad?”. 
vi) Crear una mente que es tanto científica como religiosa en el sentido verdadero. 
Desafortunadamente hemos dividido la búsqueda científica de la búsqueda religiosa de la humanidad y concentrado únicamente en el anterior proceso educacional. En efecto, se trata de dos búsquedas complementarias, una para el descubrimiento del orden que se manifiesta en sí mismo en el mundo exterior de la materia, energía, espacio y tiempo y el otro para descubrir el orden (paz, armonía, virtud) en el mundo interior de nuestra conciencia. Pero por error hemos igualado religión a la creencia hemos creado un antagonismo entre la ciencia y la religión. Realmente ambas son búsquedas por la verdad en dos aspectos complementarios de una misma realidad compuesta tanto de materia como de conciencia. 
Una mente que es puramente racional, científica, intelectual, puede ser extremadamente cruel y desprovista de amor y compasión. Una que es solamente religiosa (en un sentido estrecho) puede ser en extremo emocional, sentimental, supersticiosa y por tanto neurótica. Debemos por tanto apuntar a crear una mente que es tanto científica como religiosa al mismo tiempo--- una que pregunte, precise, racional y escéptica pero al mismo tiempo tiene el sentido de la belleza, sorpresa, estética, sensitividad, humildad, y consciente de las limitaciones del intelecto. Sin un equilibrio innegable entre emoción e intelecto, una mente no es educada verdaderamente. El entendimiento de uno mismo (conocimiento de sí mismo) es tan importante como el entendimiento del mundo. Sin un profundo entendimiento de nuestras relaciones con la naturaleza, con las ideas, con seres humanos, con la sociedad, y un respeto profundo por toda la vida uno no estará realmente educado. 
vii) El arte de vivir. 
La educación debe tomar en cuenta el arte de vivir creativamente, que es mucho más vasto que los artes específicos de la pintura, la música o la danza que enseñamos en el presente. Hemos igualado la calidad de la vida con el estándar de vida y lo hemos medido en términos del Producto Nacional Bruto o el ingreso per capita de la gente. ¿Pero es esta igualdad de nuestra vida determinada solamente por la calidad de la casa en la que vivimos, el carro que manejamos, la comida que nos comemos o las ropas que vestimos? ¿Acaso no la calidad de nuestra mente afecta la calidad de nuestra vida más allá? Una mente que está constantemente preocupada, aburrida, envidiosa o frustrada no puede guiar su vida a una calidad superior. 
Cuando educamos no para el desarrollo económico sino para el desarrollo humano debemos preocuparnos por la felicidad del individuo integralmente, en el cual el bien estar físico y el confort son pequeñas pero partes necesarias. Más importante es la habilidad de trabajar con gusto, sin compararse unos a otros. Si uno es insensible, hay constante aburrimiento y para escaparse de ello busca en forma constante el placer. La industria entera del entretenimiento ha llegado a capitalizar en base al aburrimiento humano. Cuando enseñamos a los niños a trabajar por una recompensa y no por el gusto de trabajar, les estamos enseñando a separar el trabajo del placer. Tal mente es energizada solamente cuando hay recompensa, de otra forma vivirá en un estado de aburrimiento. El arte de vivir consiste en regocijarse de lo que uno hace, independientemente de los resultados que ofrece. Entonces uno trabaja creativamente, con sensibilidad y no por ambición personal. 
Esto, y mucho más, es el arte de vivir. No se puede aprender como si fuera una fórmula. Es resultado de nuestro propio entendimiento de la vida y de uno mismo. Por lo tanto debemos ayudar a los estudiantes a encontrar ese entendimiento. La virtud, que es el florecimiento de la bondad en la conciencia humana, es un producto del auto conocimiento. No es algo que pueda practicarse mecánicamente como si fuera una habilidad. 
viii) Un desarrollo holístico de todas las facultades. 
La educación de hoy está engranada para producir especialistas. Alguna cantidad de especialización de habilidades puede ser inevitable pero somos ante todo seres humanos y después ingenieros, doctores, abogados, artistas o agrónomos. Por tanto, la especialización no debe ser al costo de entender lo que significa vivir plenamente como ser humano. 
La conciencia humana tiene varias facultades (capacidades) y he tratado de agruparlas en palabras que comúnmente las describe, en cuatro categorías. Muchas de estas se traslapan entre sí pero aquellas dentro de cada categoría me parece que tienen una base común y difieren de una forma fundamental de aquellas que pertenecen a otra categoría. 
Facultades de la conciencia humana : 
a) Intrínseca: percepción, conciencia, observación, atención. 
b) Basada en el pensamiento: conocimiento, memoria, imaginación, razón, análisis, crítica, ciencia, matemáticas, lenguaje, concentración, inteligencia (del pensamiento), voluntad. 
c) Basada en los sentimientos: gusto, belleza, sorpresa, estética, humor, arte, música, poesía, literatura, simpatía, amor, afecto, compasión, amistad, apego, deseo, miedo, odio, celos, coraje, violencia. 
d) Más allá del pensamiento y del sentimiento: intuición, discernimiento, visión, sabiduría, silencio, meditación, paz, armonía, entendimiento, inteligencia (no del pensamiento). 
La lista de arriba no es exhaustiva y uno puede agregar más palabras. Ni tampoco son las categorías exclusivas ya que el pensar, el sentir, y la observación van de la mano, simultáneamente en nuestra conciencia y también interactúan entre sí. Por esto, la clasificación es solamente para la conveniencia de la discusión. La educación, en el presente, pone énfasis mayormente en las facultades basadas en el pensamiento y hasta cierto punto también cultivan las basadas en el sentimiento. Para un desarrollo holístico del individuo es importante que exista un entendimiento profundo de todas las facultades y que éstas se desarrollen en una forma equilibrada. Implica que a fin de cultivar una facultad no debemos deteriorar o dañar otra. Esto significa que no podemos utilizar el miedo o el castigo para hacer que los estudiantes trabajen más duramente ya que destruye sus preguntas, inteligencia e iniciativas. Uno no debe utilizar comparaciones y competencia como un incentivo ya que destruye el amor y promueve la agresión. No debemos ofrecer recompensas o premios ya que ello cultiva la codicia y la insensibilidad. 
¿Qué incentivo entonces debemos usar para hacer que los estudiantes aprendan? Ello hace nuestra tarea aún más ardua. El reto ante nosotros es revelar la belleza del asunto al niño para que la educación se vuelva un proceso donde el gusto y no la tarea monótona se pueda dar de alguna manera. Si aceptamos ese reto, entonces debemos encontrar formas de hacer una educación viva e interesante para el niño. Una buena escuela es aquella donde los niños son felices, no la que logra los mejores resultados mensurables en la academia. La responsabilidad real por la educación es revelarle al niño toda la belleza de la vida, y hay una gran belleza en el arte, en la literatura, en la ciencia, en las matemáticas, en la música, en los juegos y deportes, en la naturaleza y en las relaciones--- en efecto en cada aspecto de la vida. Tenemos razonablemente una buena idea de lo que significa un árbol que está en pleno florecimiento. Pero nos hemos preguntado seriamente qué significa que la conciencia humana esté en pleno florecimiento? ¿Acaso no debe la educación ayudarnos a descubrirla para nosotros mismos?

DIFICULTADES PARA IMPARTIR TAL EDUCACIÓN


Hay varias dificultades para realmente impartir tal educación. La más grande dificultad es que nosotros mismos no recibimos la correcta clase de educación. Por lo tanto no debemos mecánicamente repetir lo que sabemos. Necesitamos preguntar nuestro métodos y no meramente repetir lo que nuestros maestro y padres hicieron. Requiere de nosotros ser originales, inteligentes, creativos y no únicamente imponerse uno mismo. Nuestras mentes están condicionadas en el viejo sistema, la vieja visión, y por lo mismo nosotros mismos somos el obstáculo para lo nuevo! Uno debe ser sagaz para ser conciente de este hecho y por tanto no sólo enseñar sino también aprender a romper con el pasado. 
En la nueva visión de la educación no solamente estamos tomando la responsabilidad de impartir información y habilidades sino también despertar la sensibilidad y la creatividad en los niños. No hay un método establecido para ello. Estas son cosas que no pueden ser decididas, practicadas y logradas. Sin embargo, despiertan en el niño si existe la atmósfera correcta en la escuela o en casa. Es nuestra responsabilidad crear esa atmósfera---una atmósfera de trabajo cooperativo, con gusto y amistad, trabajando duro pero sin ambición personal o ningún sentido de rivalidad, una atmósfera de apertura, de cuestionamientos, de búsqueda, y de gusto por el aprendizaje juntos. Lo cual significa que nosotros mismos debemos vivir y trabajar de esa manera. Sermonear no funciona. Un niño aprende de lo que realmente ve que está pasando a su alrededor, no de lo que hablamos en el salón de clases. Si encuentra que decimos una cosa y hacemos otra, aprenderá a hacer exactamente lo mismo. Lo cual significa que terminaremos enseñando hipocresía! Un profesor que castiga a un niño porque hace mal su suma incorrectamente no solamente está comunicándole que el fuerte pude dominar y que se debe penalizar al débil! Por tanto uno debe ser muy cuidadoso. No hay caminos cortos para impartir la educación que hemos descrito arriba. El niño absorbe los valores que él/ella ve, no los que les son platicados. 
Intelectualmente nosotros los adultos podríamos saber más que el niño pero en los temas mayores de la vida enfrentamos los mismos problemas, las mismas dificultades que los niños ----problemas de aburrimiento, preocupación, miedo, hábitos, conflictos, deseos, frustraciones y violencia. Por lo tanto necesitamos aprender junto con el niño, no meramente enseñar. Demanda gran honestidad, humildad, sensibilidad y paciencia. Esa es nuestra dificultad---ser un educador que está dispuesto a aceptar que el reto y no buscar una salida fácil. No existe. Las verdades más profundas provienen de una mente reflexiva como revelaciones (insights) que no pueden ser enseñadas por otro. Uno no puede hacer nada para crear revelaciones pero no debemos bloquearlas con una mente muy activa y ambiciosa que no tiene tiempo de pararse y mirar fijamente.

CONCLUSION


La humanidad está atrapada en un gran ilusión. Piensa que puede resolver sus problemas a través de la legislación, de reformas políticas y sociales, a través del progreso científico y tecnológico, a través de más conocimiento, más riqueza, más poder y más control. Tal vez pueda resolver algunos problemas con todo esto, pero todos esos son curas triviales y temporales. Con estos métodos nosotros iremos creando nuevos problemas por un lado, por el otro trataremos de resolverlos para mantener la ilusión de progreso. El famoso humorista Ogden Nash escribió, “¡El progreso fue alguna vez lo correcto, pero continuó muy largo!” Necesitamos considerar muy seriamente esta observación. Si nosotros los seres humanos no hacemos una transformación interna, pronto pasaremos a la lista de aquellas criaturas que vivieron un millón de años más o menos, y entonces seremos seres extintos porque no se pudieron adaptarse. No es cierto aún que la evolución del mono al hombre fue un paso en la dirección de la supervivencia. Sólo el tiempo nos lo dirá. La supervivencia requiere no la inteligencia del “progreso” sino la habilidad de cooperar y amarse unos a otros para vivir en armonía con la naturaleza. La hormiga ha sobrevivido más tiempo que el hombre. Lo que necesitamos ahora no es más habilidades y eficiencia, sino mayor cohesión, mayor compasión, mayor capacidad de compartir y trabajar juntos. 
La educación del siglo XXI debe por lo tanto, encargarse no del “mayor progreso” sino de una transformación interior de la conciencia del ser humano. No es que no haya sido ya señalado esto con anterioridad. Buda, Sócrates, Cristo e innumerables sabios de todas las culturas ya lo han señalado desde hace mucho tiempo. Hasta hoy hemos ignorado lo que han dicho pero hemos podido sobrevivir. No podemos darnos ya ese lujo, porque inexorablemente nos estamos encaminando a un holocausto nuclear en el que la supervivencia no valdrá la pena, si es que no es imposible. Por todo esto la cuestión ha adquirido una urgencia para la humanidad que antes no pudo haber considerado. 
Al presentar la visión de una correcta educación para el siglo XXI he tomado en cuenta considerablemente la vida y el trabajo de Madam Montessori (1) y de J. Krishnamurti (2), ambos pusieron énfasis en la necesidad de educar a todos los seres humanos y no únicamente su intelecto. Fuera de esta visión, Madam Montessori desarrolló ciertos métodos y técnicas para el uso en niños pequeños porque ella misma realizó la tarea. Las técnicas y materiales que desarrolló tienen sólo significado cuando el maestro comparte su visión de la vida; ¡de otra forma el maestro puede utilizarlos para inculcar un sentido de competencia y logro entre los niños! Una escuela no es una escuela Montessori sólo porque adopta el uso de esas técnicas y materiales. La técnica no crean la visión; es la visión la que crea la técnica. Es importante encontrar esa visión de la vida y vivir realmente la vida en consonancia con ello. A menos de que la educación ayude al estudiante, el no hacerlo tendría un significado muy pequeño. Significa que debemos ser estudiantes toda la vida, vivir con preguntas de fondo y fundamentales



Funciones del Estado

Cuando se habla de las funciones del Estado, se hace referencia al ejercicio real y efectivo del poder, pueden definirse como las direcciones de la actividad del Estado para cumplir sus fines. De modo simple podemos afirmar que las funciones equivalen a lo que hay que hacer para realizar los fines del Estado.

En el Estado contemporáneo se reconocen tres funciones básicas: la legislativa, la ejecutiva o administrativa y la jurisdiccional. Estás tienen correspondencia con la tridivisión de poderes, es decir, cada una de las ramas del poder público está instituida para llevar a cabo por regla general una de esas funciones. Sin embargo, cada vez es más evidente que al lado de estas funciones clásicas han existido y cada vez con mayor fuerza, otras que no encuadran en dicha clasificación, se trata de la función constituyente, la función electoral, la función de control y otras que se han venido desagregando de la función legislativa y ejecutiva, tales como la función reguladora que cumplen en Colombia ciertos órganos.

A continuación se refieren algunas definiciones de las funciones tradicionales, incluyendo en primer lugar la función constituyente, en estas definiciones prima un criterio material:



Función constituyente:

Puede definirse como la actividad creadora de la norma fundamental, el rasgo más esencial de la Constitución es que es un conjunto de normas fundamentales que sirven para "constituir" el Estado.

Función legislativa:

Por una parte se trata de la misión de decidir en relación con el contenido de la actividad estatal, es decir formular a partir de la Constitución, cuáles son los cometidos del Estado y por otra, consiste en regular de modo general las conductas. La función legislativa se caracteriza por el poder de iniciativa que traduce y la fuerza jurídica que el resultado de dicho poder implica.

Función jurisdiccional:

Es la función relativa a la decisión de cuestiones jurídicas controvertidas mediante pronunciamientos que adquieren fuerza de verdad definitiva.

Como se desprende de su nombre "a la jurisdicción le corresponde decir el derecho, esto es, constatar la existencia de la norma jurídica, señalar su alcance y decidir su aplicabilidad a casos concretos, con "fuerza de verdad legal" que da base entonces para otorgarles a sus decisiones la autoridad de cosa juzgada"4 .

Función administrativa:

Actividad concreta, práctica, desarrollada por el Estado para la inmediata obtención de sus cometidos. "Tiende a concretar en hechos la actividad estatal".

Tiene un objeto perfectamente definido: realizar concretamente determinadas tareas que el derecho ha puesto a cargo de las entidades estatales. Administrar es hacer, traducir en hechos los mandatos contenidos en las normas cuando necesitan ejecución material.

Podemos definirla como lo hace Sayagués Laso, se trata de una actividad estatal que tiene por objeto la realización de los cometidos estatales en cuanto requieren ejecución práctica, mediante actos jurídicos y operaciones materiales5.


4JESUS VALLEJO MEJIA. Curso de Derecho Administrativo General. En: Revista Estudios de Derecho, Universidad de Antioquia, No. 9. Medellín, p. 57-100.
5
ENRIQUE SAYAGUES LASO. Tratado de Derecho Administrativo, Tomo I, tercera edición, Montevideo: , 1963, p. 46.

 

FUNCIONES DEL ESTADO. CONCEPTO.

Consisten en satisfacer los fines fundamentales y complementarios de la población de las distintas comunidades que habitan el territorio en lo que respecta a la libertad, igualdad y demás derechos fundamentales del hombre.

La misma etimología de la palabra función determina cumplidamente su concepto: proviene del latín “Fungere”, que significa hacer, cumplir, ejercitar, que a su vez deriva de “Finire”, por lo que dentro del campo de las relaciones jurídicas de cualquier clase que ellas sean, la función significará toda actuación por razón del fin jurídico en su doble esfera de privada y pública.

SEPARACION DE LAS FUNCIONES DEL PODER.

Para no caer en el absolutismo, es necesario dividir las funciones esenciales del gobierno estatal, ya que de otra manera, el ejercicio desorganizado o monopolizado del poder público, seguramente conllevaría al abuso del mismo.

Las funciones del Estado tienen un apoyo lógico y jurídico. Por medio de los fines se reconocen las etapas para alcanzar una meta, por las funciones se consagran procedimientos de la legislación que necesitan para su realización de las tres funciones esenciales del Estado.

La doctrina clásica y la legislación positiva han reconocido tres actividades esenciales del Estado para realizar los

fines, resultado del principio lógico-jurídico de la división del trabajo aplicado a la teoría constitucional.

La función legislativa, es la función encaminada a establecer las normas jurídicas generales. El Estado moderno es el creador del orden jurídico nacional. Sanciona las normas jurídicas generales obligatorias para todos los habitantes, siempre en concordancia y subordinadas a las normas constitucionales.

La función administrativa, que es la función encaminada a regular la actividad concreta y tutelar del Estado, bajo el orden jurídico. La ley debe ser ejecutada particularizando su aplicación. En sentido moderno el Estado es el promotor del desarrollo económico y social de un país.

La función jurisdiccional, que es la actividad del Estado encaminada a resolver las controversias, estatuir o declarar el derecho. La superioridad del Poder Judicial en la sociedad moderna, lo coloca como el órgano orientador de la vida jurídica nacional.

A cada poder corresponde una función específica, es decir, al Poder Legislativo le corresponde la función legislativa, al Poder Ejecutivo la función Administrativa, y al Poder Judicial la función jurisdiccional.

COMPOSICIÒN Y ATRIBUCIONES DEL PODER LEGISLATIVO.

La estructura del Poder Legislativo está determinada por el Art. 44 de la Constitución Nacional. El Congreso Nacional es un órgano colegiado, es decir integrado por una pluralidad de personas.

Está conformado por dos cámaras. La bicameralidad (adoptada siguiendo el modelo de Estados Unidos) satisface los principios del sistema federal, pero no los principios de la representatividad. En cualquier otro distrito que no sea el nacional, el órgano Legislativo puede ser unicameral (Ciudad de Buenos Aires, Misiones)

Ningún miembro del Congreso puede recibir empleo o comisión del órgano Ejecutivo sin previo consentimiento de la cámara respectiva.

Los eclesiásticos regulares no pueden ser miembros del Congreso, ni los gobernadores de provincia por las de su mando.

Sus dietas son establecidas por ley y provistas por el Tesoro Nacional.

Una de las cámaras que lo conforman es la Cámara de Diputados, enumerado en el Art. 45 de la Constitución Nacional.

Los diputados son representantes del pueblo de la Nación.

Con respecto a la cantidad, en la reforma de 1898 se establece una relación entre cantidad de diputados y densidad demográfica. Corresponde 1 representante por cada 33.000 habitantes o fracción no menor de 16.500 (se contabilizan los habitantes, sean o no ciudadanos). El Congreso puede aumentar pero no disminuir la base fijada por la Constitución para determinar el número de representantes.

Se eligen de manera directa a simple pluralidad de sufragios.

Los requisitos para ser diputado son: 25 años, 4 años de ciudadanía en ejercicio, natural de la provincia que representa o con 2 años de residencia inmediata en ella

(todos estos requisitos deben cumplirse al tiempo de aprobarse su diploma)

Duran en el cargo 4 años, reelegibles indefinidamente. Antes de la reforma del `94, duraban 9 años; y su renovación es data por tercios cada bienio.

La segunda cámara que conforma el Poder Legislativo es la Cámara de Senadores, dispuesto por la Consituciòn Nacional en el Art. 54.

Los senadores son representantes de las provincias y de la Ciudad de Buenos Aires.

Todos los distritos cuentan con igual cantidad de representantes, 3 (tres), correspondiendo 2 senadores a la mayoría y el restante a la primera minoría (oposición). Esta distribución de las bancas establece una relación entre ellas y los partidos políticos o alianzas electorales. La reforma de 1994 elevó el número de senadores al actual, otorgó representación en el Senado a la Ciudad de Buenos Aires y estipuló la distribución de las bancas en la forma mencionada.

A partir del `94 la elección es directa, lo cual configura una protección contra posibles componendas en los colegios electorales, como sucedió en un pasado no muy lejano (De la Rúa - Vacca).

Los Requisitos para ser senador son: 30 años, 6 años de ciudadanía en ejercicio, natural de la provincia que representa o con 2 años de residencia inmediata en ella y una renta anual de 2.000 pesos fuertes o equivalente (todos estos requisitos deben cumplirse al tiempo de su elección). A pesar de la reforma del 94, subsiste el anacronismo de exigir

una renta anual, propia del tipo de estado liberal, de propietarios.

Duran 6 años en el ejercicio del cargo, y son reelegibles indefinidamente.

Su Renovación se da por mitades cada bienio. De ese modo se compatibilizan las fechas de elección de representantes de ambas cámaras, evitando la necesidad de ir a las urnas todos los años.

El Vicepresidente de la Nación es le presidente del Senado. Si por alguna razón debe ausentarse para ejercer las funciones de la Presidencia, se nombrará un presidente provisional, elegido por los senadores. Quien efectivamente ejerza la presidencia de la Cámara Alta no tendrá voto salvo en caso de empate en la votación.

Ambas cámaras se reúnen en sesiones plenarias que pueden ser:

Preparatorias: previas a las ordinarias; su funcionamiento está determinado por los reglamentos internos de cada cámara. En ellas se produce la toma de juramentos, la elección de autoridades y la conformación de las comisiones).

Ordinarias: Del 1º de marzo al 30 de noviembre de cada año. Ambas cámaras empiezan y concluyen simultáneamente y ninguna de ellas puede interrumpir sus sesiones por más de tres días sin el consentimiento de la otra.

De prórroga: Son las que se llevan a cabo luego del 30 de noviembre. La prórroga puede ser solicitada por el presidente de la Nación o puede ser dispuesta por el propio Congreso. En ellas se puede tratar cualquier cuestión.

Extraordinarias: También se llevan a cabo fuera del período ordinario, pero sólo son convocadas por el presidente de la Nación, estando sujetos los legisladores a tratar nada más

que las cuestiones planteadas por el Ejecutivo. Una vez enviado el temario el presidente no puede retirarlo ni impedir su tratamiento.

Cada cámara está integrada por Comisiones que se rigen por el reglamento interno de cada cámara; en ellas se analizan proyectos de ley. Las comisiones se dividen temáticamente, y se integran proporcionalmente a la representación política. El fruto de su trabajo es la emisión de despachos. Desde la reforma del `94 las comisiones tienen más incumbencias, lo cual propende a acelerar y mejorar la labor legislativa. Las comisiones pueden provisorias o permanentes, unicamerales o bicamerales.

Ninguna de las cámaras puede entrar en sesión si no se satisface el quórum, es decir la presencia de la mayoría absoluta de sus miembros. La voluntad de cada cámara debe manifestarse expresamente, no existe la sanción tácita. Hay mayorías especiales requeridas para algunas cuestiones.

La mayorìa absoluta de los miembros de cada cámara se utiliza para leyes reglamentarias de iniciativa y consulta popular, de régimen electoral y partidos políticos y de aprobación de tratados de integración.

Los 2/3 del total de miembros se utiliza para aprobar tratados de derechos humanos para que adquieran jerarquía constitucional.

Los 2/3 de los miembros presentes se utiliza para designar al defensor del pueblo, prestar acuerdo a la designación de los magistrados de la Corte Suprema (Senado) y para hacer lugar a la formación de la causa en el juicio político (Diputados).

COMPOSICIÒN Y ATRIBUCIONES DEL PODER EJECUTIVO.

Según la clasificación de Lowenstein, nuestro sistema de gobierno es presidencialista. Esta preeminencia del Ejecutivo obedece al su carácter unipersonal, a que las elecciones presidenciales son personalidas y polarizantes sobre la base del liderazgo de cada candidato; a que por lo general, el presidente es el jefe del partido gobernante; las funciones del Estado son ejercidas cotidiana y continuamente; su contacto cotidiano e inmediato con la realidad socio-económica y el acceso a una completa información le permite actuar con celeridad.

La reforma del `94 ha procurado morigerar este presidencialismo, incorporando dos órganos extrapoder de inocultable función de control (Auditoria General de la nación y Defensor del Pueblo), obligando a la presentación del jefe de gabinete de ministros ante las cámaras para informar sobre la marcha del gobierno, otorgando al Congreso la posibilidad de remover a este funcionario y creando la Comisión Bicameral Permanente, dedicada al estudio y tratamiento de ciertas disposiciones emanadas del Ejecutivo.

El Ejecutivo es unipersonal, no comparte sus facultades de decisión y ejecución y goza de potestades que le permiten remover los obstáculos que puedan impedirle cumplir con sus determinaciones en el marco de la legalidad. El jefe de gabinete y los demás ministros son designados y removidos bajo la exclusiva responsabilidad del presidente, con la excepción dispuesta para el jefe de gabinete de ministros.

Los Requisitos son ser argentino nativo o hijo de ciudadano nativo, 30 años, renta anual de 2.000 pesos fuertes o

equivalente, 6 años de ejercicio de la ciudadanía. (Art. 89). La reforma del `94 eliminó de este artículo el requisito de pertenecer a la comunión católica, apostólica romana. El juramento del presidente de la nación se realiza ahora respetando las creencias religiosas del ciudadano elegido (Art. 93).

La duración de su cargo es de 4 años, reelegible por un solo período consecutivo, pudiendo volver a ser elegido con el intervalo de un período.

A partir de la reforma del `94, la elección es directa. Antes la elección era indirecta por colegios electorales, y con escrutinio y resolución final a cargo del Congreso. Al eliminarse el colegio electoral, los distritos pasan a tener una influencia correspondiente a su cantidad de votantes en la elección presidencial. Ello implica un peso mucho mayor de los grandes distritos en la elección presidencial y una disminución de la gravitación de los chicos. Por ejemplo, antes Buenos Aires y la Capital Federal reunían un 32,4 % del colegio electoral, ahora tiene un peso aproximado del 49,6%. Esto significa el incremento de la gravitación de las grandes concentraciones urbanas y las elecciones presidenciales se decidirán en la provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (con la mitad del electorado) y a lo sumo con el aporte de Córdoba, Santa Fe y Mendoza. Ello influirá lógicamente en el estilo y concentración de las campañas electorales.

Hoy el sistema que rige es el de elección directa y de doble vuelta o ballotage, que se aplica de la siguiente forma, según lo acordado por el Justicialismo y el Radicalismo (Arts. 94 a 98):

·  2 meses antes de la conclusión del mandato del presidente en ejercicio, se convocará a elecciones generales, considerándose al país como un distrito único.

·  Si la fórmula ganadora los hace por más del 45% de los votos válidos (no se computan los votos en blanco ni los anulados), accede al cargo sin más.

·  Si la fórmula ganadora obtiene una cifra menor, pero la diferencia con la segunda fórmula es mayor al 10%, también será consagrada.

·  En cualquier otro caso, habrá una segunda vuelta electoral entre las dos fórmulas más votadas, a realizarse dentro de los 30 días de la anterior.

La Constitución Nacional en su artículo 88 contempla la asunción de la presidencia por parte del vicepresidente hasta completar el mandato, en caso de muerte, renuncia o destitución del presidente, o mientras dure la ausencia del titular del Ejecutivo si la misma es temporal. Esto es llamado Acefalìa.

Pero dicho artículo no se explaya sobre quién ocupa el cargo en caso de ausencia de ambos (presidente y vicepresidente), dejando dicha determinación al Congreso. Para esa eventualidad rige la ley 20.972, sancionada el 11/7/1975 (Ley de acefalía), que establece el siguiente orden de sucesión:

·  Presidente provisional del Senado (senador elegido por sus pares para reemplazas al vicepresidente)

·  Presidente de la Cámara de Diputados.

·  Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Las atribuciones del Poder Ejecutivo se encuentran expresas en el Art. 99 de la Constitución Nacional.

Se encarga de conducción de la política exterior.

Expide reglamentos e instrucciones necesarios para la ejecución de las leyes (Art. 99); es decir que, sancionada una ley, cuando es pertinente el Ejecutivo dicta las normas complementarias para hacer posible su cumplimiento. La reglamentación de una ley no puede alterarla, limitarla, rectificarla o cubrir aspectos no previstos en la ley; o sea que el reglamento debe subordinarse a la ley.

Posee la facultad de dictar decretos de necesidad y urgencia en situaciones de grave emergencia pública para atender situaciones que no admiten demora o en épocas de receso del Congreso, como ser sobre normas que regulen materia penal, tributaria, electoral o el régimen de los partidos políticos. Participa en el proceso legislativo, promulgando las leyes sancionadas por el Congreso, o vetándolas. El veto es una facultad exclusiva y discrecional del presidente que consiste en objetar una ley sancionada por el Congreso, ejerciendo su derecho a oponerse o impedir a que lo sancionado por el Congreso se convierta en ley de la Nación; es una forma de control que ejerce el Ejecutivo respecto del Legislativo. Sus objeciones deben ser comunicadas al Congreso al devolver el proyecto de ley, y son publicadas en el Boletín Oficial, lo que causa el efecto de un nuevo tratamiento y votación.

Otra de las atribuciones son: la apertura de las sesiones ordinarias, el 1º de marzo de cada año, presentando un informe sobre la situación general del país, poniendo a consideración del Congreso las medidas que crea necesarias y convenientes: prórroga de las sesiones ordinarias;

Convocatoria a sesiones extraordinarias. Y el nombramiento de funcionarios tales como el Jefe de gabinete de ministros y demás ministros y secretarios de Estado, embajadores, ministros plenipotenciarios y oficiales superiores de las Fuerzas Armadas, con acuerdo del Senado, Jueces de la Corte Suprema de Justicia, con acuerdo del Senado con el voto afirmativo de 2/3 de los miembros presentes en sesión pública “ad hoc”; Jueces de los tribunales inferiores, sobre la base de una terna presentada por el Consejo de la Magistratura, con acuerdo del Senado.

COMPOSICIÒN Y ATRIBUCIONES DEL PODER JUDICIAL.

Como lo dicta el Art. 108 de la Constitución Nacional, “El Poder Judicial será ejercido por la Corte Suprema de Justicia de la Nación y por los demás tribunales inferiores que el Congreso estableciese en el territorio de la Nación”

El Poder Judicial ejerce la jurisdicción. La jurisdicción es la potestad de administrar justicia por medio de órganos judiciales (función privativa del Poder Judicial).

El ejercicio de la jurisdicción es Particular, cuando solo afecta a las partes que han intervenido en el proceso, o Concreto donde la sentencia se pronuncia en casos determinados. No en casos hipotéticos o abstractos.

Junto al concepto de jurisdicción se mezcla el concepto de Competencia que es actitud otorgada a los jueces por la ley para conocer en causas determinadas por la materia, el grado, el valor y el territorio.

La competencia respecto de la materia tiene en vista el contenido del derecho que se está reclamando.

La competencia se divide según los fueros: penal, civil, laboral, etc.

Las divisiones de la competencia de acuerdo al grado, tienen carácter funcional dentro de la jerarquía de los órganos de justicia: Tribunal de Primera Instancia, Tribunal de Segunda Instancia, etc.

Otras de las pautas de la competencia es el valor. Suscite solamente dentro de los juzgados de Paz: juicios de determinado monto van al juzgado de Paz, si exceden ese monto, van a juzgados ordinarios.

Las materias que las provincias le han delegado expresamente son de Competencia Federal. Aquí se encuentran aquellas en las que personas o las cosas involucradas estén sometidas a la jurisdicción federal. Es excepcionalque corresponde solo en aquellos supuestos enumerados en la Constitución Nacional delegados por las provincias; la Corte Suprema de Justicia de la Nación es el último interprete de la Constitución Nacional. Sus fallos no se pueden apelar; es privativa: los jueces provinciales carecen de jurisdicción en la Nación; y por ultimo en improrrogable: las partes en un litigio no pueden pactar la competencia y no pueden declinar esa competencia si corresponde.

En los casos en los que no corresponda la competencia federal, corresponderá la competencia provincial.

La Corte Suprema tiene Competencia Originaria y exclusiva en asuntos del tipo: causas concernientes a embajadores y ministros extranjeros; privilegios y extensiones de los

cónsules extranjeros en función pública respecto de su ejercicio; asuntos entre dos o más provincias; asuntos entre una provincia y un vecino de otra provincia distinta; asuntos entre una provincia y un ciudadano extranjero; causas planteadas entre una provincia y un Estado Extranjero (es raro que esta cuestión se dé, ya que es difícil que un Estado se someta a una provincia); el grado de apelación en los recursos ordinarios.

Según el Grado (las diferentes instancias) el Poder Judicial está integrado por la Suprema Corte de JusticiaTribunales de Casación: hay dos tipos de tribunales de casación: Tribunales de Casación Penal y Tribunales de Casación en lo Contencioso Administrativo. Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial y Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal. Tribunales de Instancia Única y Juzgados Unipersonales.

La Corte Suprema de Justicia y los Tribunales de Casación pertenecen a las Instancias Extraordinarias (se analizan los hechos y se aplica el derecho, apuntando a la justicia de la sentencia).

La Cámara de Apelación y los Tribunales de Casación son de Instancias Ordinarias (solamente se pronuncian sobre si el hecho fue aplicado correctamente, teniéndose en cuenta la legalidad de la sentencia).

Los requisitos para ser miembro de la Corte Suprema de Justicia consisten en ser abogado de la Nación con ocho años de ejercicio y tener las cualidades referidas para ser senador.

La cantidad de miembros que integran la Corte Suprema son 9 y 1 procurador nacional.

La Corte Suprema dicta su reglamento interno y nombra a sus empleados.

Los jueces de la Corte Suprema y de los tribunales inferiores, como lo indica el Art. 110, conservaran sus empleos mientras dure su buena conducta.

La Corte Suprema y los tribunales inferiores tendrán conocimiento sobre puntos regidos en la Constitución Nacional, y por la leyes de la Nación, con la reserva hecha en el Art. 75 inc. 12; y por los tratados internacionales, mas los asuntos que confieren a la competencia originaria y exclusiva.

Con la Reforma de 1994, se infiere el Consejo de la Magistratura, enumerado en el Art. 114 de la Constitución Nacional. Se lo crea como órgano extrapoder, aunque por la ubicación de este nuevo texto constitucional, pareciera que se pretendió ubicarlo como organismo integrante de Poder Judicial de la Nación.

Sus funciones principales consisten en seleccionar, mediante concurso público, a los candidatos a ingresar en la magistratura judicial, y administrar al Poder Judicial. Por ello se ha quitado a la Corte Suprema de Justicia la potestad de dictar reglamentos económicos.

COORDINACIÒN Y CONTROL ENTRE LOS ÒRGANOS DE GOBIERNO.

Los poderes de la Nación se dividen en tres para que exista una igualdad y facilitar el ejercicio de la soberanía popular: Poder Legislativo, Poder Ejecutivo y Poder Judicial.

Coexisten entre los tres, son independientes, están en perfecto equilibrio y en una relación recíproca de control (un poder controla a otro).

Cada uno tiene una tarea específica: el Poder Legislativo se encarga de legislar, sancionar o derogar leyes.

El Poder Ejecutivo se encarga de administrar el Estado y se ocupa de la seguridad interior y de las relaciones exteriores.

El Poder Judicial Ejercer la jurisdicción. Resuelve los pleitos entre particulares. Castiga los delitos.

A pesar de ser poderes independientes, cada uno ejerce un poco de los otros

El Poder Legislativo cumple funciones judiciales cuando diputados y senadores participan en el juicio político. Tiene funciones administrativas, por ejemplo, cuando presta su acuerdo para el nombramiento de embajadores, ministros plenipotenciarios y encargados de negocios.

El Poder Ejecutivo cumple algunas funciones legislativas, por ejemplo, cuando participa en el proceso de sanción de leyes, dicta reglamentos, decretos de necesidad y urgencia, y promulga leyes. Cumple funciones judiciales cuando indulta o conmuta penas; participa en el nombramiento u ordena el arresto de personas.

El Poder Judicial funciona como control legislativo cuando declara la inconstitucionalidad de las leyes del Congreso y decretos del Poder Ejecutivo. Ejerce funciones ejecutivas cuando nombra y remueve a los funcionarios que se desempeñan en los tribunales.

OPINIÒN PERSONAL.

En mi opinión, considero que la incidencia de un poder sobre otro es algo necesario para que no se produzca una centralización en uno de los tres poderes. Si esto sucediera, caeríamos en un gobierno absolutista con una monopolización del poder.

A pesar de que son poderes independientes, hay entre ellos una relación de autocontrol, donde ninguno de ellos queda totalmente aislado del otro.

Pero en la actualidad, pareciera que el sentido de control no es entendido de forma correcta. Los diferentes poderes, se toman atribuciones que no le corresponden, desequilibrando así la estructura del estado.

Un ejemplo claro es el caso de los miembros de la Corte Suprema de Justicia, que fueron acomodados por el Presidente de la Nación con la Reforma Constitucional del `94, donde se modificó el numero de miembros de la Corte Suprema (a nueve miembros), a conveniencia del Poder Ejecutivo.

Otro ejemplo y mas actual es el del Juicio Político a los miembros de la Corte Suprema, donde el presidente se dotó de atribuciones que no le competen ya que son de competencia exclusiva de otro poder.

 

Educación infantil, por Manuela Vega Rivero

 

Entendemos por infancia el periodo de la vida humana que transcurre entre el momento del nacimiento y los seis años de edad. Desde un punto de vista psicológico, hablar de infancia supone adoptar una posición frente a la polémica, no resuelta, de si el desarrollo es lineal y continuo (es decir, supone un cambio gradual que puede o no tener un orden fijo sin que pueda identificarse ningún estadio definido) o por el contrario cursa en etapas o estadios (Berger y Thompson, 1997). Nos situamos en esta última postura y admitimos, por tanto, que el desarrollo humano cursa a través de cambios cuantitativos y cualitativos que dan lugar a la aparición de una serie de conductas interrelacionadas que se desarrollan a la vez, comparten rasgos comunes, siguen un curso evolutivo universal y se producen a una edad determinada según promedio. Al escoger esta posición nos mueve la idea de que un planteamiento de esta naturaleza permite describir la evolución humana de forma simplificada, sistemática y ordenada.

 

 ETAPAS DEL DESARROLLO DE 0-6 AÑOS

Dentro del periodo de vida que denominamos infancia cabe distinguir dos etapas: la infancia temprana, que cursaría desde el nacimiento hasta los dos años de edad, y la primera infancia, que se extiende desde los dos hasta los seis años.

La tabla que proponemos a continuación pretende presentar una panorámica general de los estadios del desarrollo correspondientes a la infancia definidos por algunos de los autores de la Psicología del desarrollo, al tiempo que permite establecer una comparación entre ellos.

De cada una de estas etapas vamos a abordar las características más importantes que se producen en los tres grandes ámbitos que definen el desarrollo: el físico-motor, el cognitivo y el socioafectivo.

 

LA INFANCIA TEMPRANA (EL NIÑO DE 0-2 AÑOS)

Todo niño al nacer viene dotado con un conjunto de capacidades que le permiten iniciar los intercambios con el medio, sin embargo, el grado de determinación de su conducta es muy bajo. El ser humano es la especie de la escala animal que tiene mayor desvalimiento y durante más tiempo. Esto le permite adquirir un amplio repertorio de conductas aprendidas a partir de su potencial de base y de las experiencias que mantenga con el entorno (Ajuriaguerra, 1973).

 

Desarrollo físico-motor en la infancia temprana

 

La infancia temprana es uno de los periodos de la vida en que el crecimiento físico transcurre con mayor rapidez. En el momento del nacimiento, los bebés presentan grandes variaciones respecto al peso y la estatura; la media suele ser de 3,200-3,600 g en el peso, situándose la talla alrededor de los 51 cm. A los dos años pesan entre 12 y 13 kg y miden entre 80-90 cm. Las niñas son ligeramente más bajas y pesan menos que los niños. Las proporciones del cuerpo cambian considerablemente con la maduración. La cabeza de los recién nacidos supone la cuarta parte de la estatura corporal total, en tanto que los pies son la parte más pequeña. El crecimiento físico durante los dos primeros años irá produciendo una progresiva proporcionalidad de las diferentes partes del cuerpo con lo que se conseguirá que el centro de gravedad de la distribución del peso, desde la cabeza a los pies, contribuya a generar las condiciones que permitan al niño iniciarse en la marcha.

 

Desde el punto de vista neurológico se producen profundos cambios en la infancia. Cuando nace, el cerebro de un bebé pesa el 25 por 100 del peso del cerebro de un adulto, y al finalizar este periodo alcanza el 80 por 100. El proceso de mielinización mejora el funcionamiento de las redes de comunicación del cerebro, lo que favorecerá un mayor control de las acciones. Se produce también una osificación gradual del esqueleto, muy acelerado en los dos primeros años.

 

El comienzo de las habilidades motoras aparece pronto en el bebé; al principio son movimientos corporales masivos, pero conforme las fibras musculares alcanzan la madurez pertinente se van desarrollando un buen número de destrezas motoras. El desarrollo motor se rige por tres tendencias o principios rectores: a) tendencia céfalo-caudal. La maduración muscular y el control del movimiento corporal empiezan en la cabeza y progresan hacia los miembros inferiores; b) tendencia próximo-distal. La coordinación motora comienza por los músculos del tronco y avanza en dirección a las extremidades; c) abandono de movimientos masivos y aparición de acciones específicas. Los primeros movimientos del bebé involucran a todo su cuerpo, pero con la madurez las acciones se hacen específicas e implican solo a un grupo muscular selectivo.

 

El progreso de la marcha (una de las grandes habilidades motoras que consigue el niño en esta etapa) comienza con el control de los movimientos de la cabeza (1-3 meses). Hacia los cuatro meses se mantiene sentado con ayuda, y hacia los siete meses ya puede sentarse solo; entre los 8-9 meses se pone de pie sirviéndose de los objetos que le rodean como soportes de sujeción; a los diez meses, aproximadamente, gatea, y sus brazos, manos y piernas tienen la suficiente fortaleza para mantener el peso de su cuerpo levantado del suelo; cumplidos los 11-12 meses camina con ayuda, a los trece trepa por escaleras, para comenzar a andar solo a los 14-15 meses. Entre el año y medio y los dos años aprende a correr. No obstante lo anteriormente expresado, algunos bebés pasan de gatear a ponerse de pie sin etapas intermedias y otros no gatean nunca.

 

La conducta de locomoción descrita es, en gran medida, una habilidad motórica filogenética muy ligada a la maduración, aunque son numerosas las experiencias que demuestran la importancia del medio en la aparición en el niño de desinhibiciones o inhibiciones en el desarrollo de la marcha (Bayley, 1965; Clarke-Steward, 1977; Zelazo et al., 1993).

 

Si la conducta de marcha posibilita al niño para actuar con mayor autonomía, el desarrollo de la manipulación de objetos permitirá una mejora considerable de la conducta exploratoria.

 

A medio camino entre la evolución física y la cognitiva podemos situar el desarrollo sensorial y perceptivo. En el momento del nacimiento todos los sentidos son funcionales, si bien presentan diferentes grados de evolución. Esto implica que los bebés humanos vienen al mundo con un complejo e importante bagaje que les predispone para la interacción social. El tacto, el gusto y el olfato consiguen una mejora importante en las primeras semanas de vida y quedan prácticamente establecidos a la edad de un año. El oído, que funciona incluso antes de nacer, permite al niño percibir y discriminar la voz humana por la que muestra preferencia, y diferenciar la voz de las distintas personas que integran su medio familiar (Aslin, Jusczyk y Pisoni, 1998).

 

Sin duda, el sentido menos evolucionado en el momento del nacimiento es la vista. Tres grandes hechos relacionados con ella acontecen durante el primer año de vida: a) la agudeza visual o intensidad con que pueden ver los objetos; b) la visión binocular o capacidad para enfocar los dos ojos hacia un mismo objeto; c) la capacidad de enfoque o acomodación del cristalino. La mejora de estos tres aspectos permitirá al niño la percepción de la profundidad, aparecen las constantes perceptivas (de forma, de color, de luz) y la discriminación de objetos y formas. En cuanto a la percepción y discriminación del color, parece ser una habilidad innata, presente desde el nacimiento y fijada en torno a los dos años (Delval, 1996).

 

Desarrollo cognitivo

 

Desde el momento del nacimiento, el niño, lejos de ser un ser desvalido, posee un conjunto de capacidades complejas que podrían clasificar en tres categorías: a) habilidades para recibir información: conjunto de destrezas sensoriales como la vista, oído, tacto… ya antes aludidas; b) habilidades que les permiten actuar: los reflejos tales como succión, prensión, hozamiento, tónico-cervical...; c) habilidades para transmitir información como el llanto, la sonrisa o las expresiones de su rostro. El uso de estas capacidades por parte del niño hace que este intercambie información con el medio, y este hecho da lugar a la aparición de la primera forma de inteligencia como veremos a continuación.

 

La inteligencia sensomotora

 

Iniciar el desarrollo de la inteligencia planteando una fase de la misma como inteligencia sensomotora es situarnos en el marco de la teoría piagetiana. La llamada inteligencia sensomotriz abarca de los cero a los dos años de edad. Durante este tiempo, los bebés realizan los intercambios con el medio (mecanismo de adaptación con el doble proceso de asimilación, por el que interpretamos el medio con los esquemas existentes, y de acomodación, mediante el que cambiamos nuestros esquemas incorporando ideas nuevas) a través de esquemas sensoriales o motrices, «piensan» con sus ojos, manos, oídos o cualquier otra concreción de su equipamiento sensomotor.

 

El periodo sensomotor está dividido en seis subestadios que indican la continuidad del desarrollo y tienen un carácter universal:

 

1. Primer subestadio (0-1 mes). El ejercicio de los reflejos. El niño se relaciona con el medio a través de sus sentidos y de los reflejos innatos sobre los que gana un progresivo control. Al principio estos reflejos son provocados por estímulos determinados (sean internos o externos), pero poco a poco van apareciendo desligados de la causa específica que los provocaba; esto dará lugar a que el esquema invariable, que es el reflejo, se haga más flexible y se pueda aplicar a objetos más diversificados, modificándose en función de las propiedades de estos.

 

2. Segundo subestadio (1-4 meses). Reacciones circulares primarias. La noción de reacción circular hace referencia a la repetición de una conducta que se está adquiriendo o se ha adquirido, y tiene como fin consolidar y perfeccionar la conducta. En este sentido, se define la reacción circular primaria como aquel ciclo de conductas que recaen sobre el cuerpo del niño y que la primera vez se producen de manera fortuita. Las podemos considerar como adaptaciones adquiridas a partir de las cuales el niño explora y juega con su propio cuerpo por el simple placer de hacerlo.

 

3. Tercer subestadio (4-8 meses). Reacciones circulares secundarias. Una vez que el sujeto se hace consciente de su propio cuerpo comienza a reconocer y a prestar atención a los objetos y formas de su entorno, y a responder a las consecuencias que sus acciones tienen sobre ellos. La reacción circular secundaria consta de ciclos de conducta aplicados al medio que dan lugar a resultados atractivos e interesantes para el niño, y que han sido descubiertos fortuitamente.

 

4. Cuarto subestadio (8-12 meses). Coordinación de esquemas secundarios. El cuarto subestadio del periodo sensomotor está determinado por un conjunto de adquisiciones íntimamente relacionadas: a) la intencionalidad en la acción, esto es, la conducta deja de aparecer de manera fortuita y pasa a estar bajo el control del niño; b) la conducta se orienta al logro de un objetivo mediato; c) se produce la coordinación de diferentes esquemas adquiridos de forma aislada subordinándose unos a otros para obtener una meta mediata.

 

5. Quinto subestadio (12-18 meses). Reacciones circulares terciarias. Las reacciones circulares terciarias constan de ciclos de conducta que recaen sobre el medio y en los que el niño introduce variaciones con el propósito de ver los resultados. Se trata, pues, de la primera experimentación activa que produce el ser humano. Las exploraciones y experiencias que realiza el niño en estos momentos dieron lugar a que Piaget denominase «pequeño científico» al bebé de esta edad; el «método científico» que está utilizando es el ensayo-error.

 

6. Sexto subestadio (18-24 meses). Invención de nuevos medios de combinación mental. En este último subestadio los bebés han adquirido los conocimientos suficientes sobre los objetos como para resolver problemas sin necesidad de actuarsobre los mismos. Este hecho implica la aparición de esquemas interiorizados y, por tanto, el surgimiento de la representación.

 

Otras habilidades cognitivas

 

En cuanto a la evolución de otras variables cognitivas, la memoria de reconocimiento es operativa desde el instante del nacimiento, mejorando sensiblemente a lo largo del primer año tanto en la naturaleza de la información retenida como en el tiempo que puede retenerse.

 

Respecto a la memoria de evocación, parece que no está presente hasta el final del periodo sensomotor, siendo, en este caso, la manifestación de la imitación diferida una prueba de su implantación. No obstante, algunos autores, como Mandler (1990), sugieren que la conducta de búsqueda de un objeto desaparecido (entre los 8-12 meses) podría considerarse como un indicio de este tipo de memoria.

 

Otro aspecto importante del desarrollo cognitivo es la evolución del lenguaje. Las capacidades lingüísticas humanas progresan en estos dos años de la siguiente manera: a) los ruidos y balbuceos propios del protolenguaje, fase universal e innata (0-10 meses); b) la comprensión de palabras sencillas y comienzo de «gesticulaciones» para comunicarse (10-12 meses); c) el uso de las primeras palabras que presentan características tales como la generalización del significado a todos aquellos objetos que presentan alguna similitud con el contenido semántico de la palabra empleada, o la reducción semántica en la que utiliza un genérico para referirse a un solo individuo (13-18 meses); d) la combinación de palabras (18-24 meses). En esta fase se produce un importante incremento de vocabulario seguido de la construcción de las primeras frases compuestas por dos palabras (Berk, 1999).

 

Desarrollo socio-afectivo

 

Desde el momento del nacimiento el ser humano tiene la capacidad de dar respuestas emocionales (miedo, ira, amor...). Junto con esta capacidad de respuesta emocional, el niño viene también al mundo con unas necesidades básicas que cubrir (alimentación, higiene, protección, etcétera), una absoluta dependencia de los demás para satisfacerlas, una alta capacidad de aprendizaje y una tendencia a prestar atención a los estímulos provenientes de las formas de su entorno. Estos hechos facilitarán la aparición de las interacciones sociales entre el niño y el mundo que le rodea, dando lugar al comienzo del proceso de socialización.

 

Para comunicar a los demás sus estados emocionales, el niño cuenta con dos modelos de conducta bien definidos: el llanto y la sonrisa. Ambas presentan la suficiente diversidad como para que tengan valor comunicativo y el oyente tenga capacidad para discriminarlos. Conforme el bebé crece se mejoran las habilidades cognitivas, las respuestas emocionales se hacen más selectivas y se diversifican dando lugar a la aparición de los vínculos afectivos (Palacios y Moreno, 1994).

 

Según la calidad y el tipo de interacción que se establece entre el niño y el entorno se pueden diferenciar tres clases de vínculo: seguro, inseguro y desligado.

 

Hacia los 7-8 meses de edad aparecen dos reacciones emocionales: de miedo ante los extraños o temor que le producen al niño las personas y lugares desconocidos, y la ansiedad a la separación o temor a que las personas que los cuidan, fundamentalmente aquellas con las que ha establecido el vínculo, lo dejen. La primera de estas emociones alcanza su máxima expresión hacia los doce meses, la segunda se mantiene hasta el año y medio.

 

LA PRIMERA INFANCIA (EL NIÑO DE 2-6 AÑOS)

 

Si la infancia temprana estuvo caracterizada por cambios rápidos en todos los ámbitos, desde los dos a los seis años el ritmo de la evolución parece ralentizarse para ganar en complejidad. La adquisición de habilidades psicomotoras (por ejemplo, la motricidad fina) permitirá al niño iniciarse en conductas como el dibujo o la escritura; la evolución cognitiva facilitará al niño acceder al plano simbólico y el desarrollo socio-afectivo posibilitará la conciencia del «yo», la conciencia de los demás y las relaciones interpersonales.

 

Desarrollo físico-motor

 

El crecimiento físico durante estos años de vida pasa a ser, frente a la etapa anterior, lento y constante. El niño incrementa su estatura a una media de unos 7 cm/año y aumenta su peso en unos 2 kg/año. Su cuerpo se estiliza, pierde grasas acumuladas y el crecimiento es diferenciado, siendo escaso el de la cabeza, medio el del tronco y más importante el de las extremidades. Esto dará lugar a la modificación de las proporciones corporales. Los sistemas óseo, muscular y nervioso se vuelven más maduros. El cerebro continúa su evolución y alcanza, alrededor de los seis años, el 90 por 100 del cerebro adulto. La mejora de la mielinización provoca el aumento de velocidad de los impulsos nerviosos y se hace más compleja la red sináptica.

La progresiva maduración neuromuscular del niño pone los fundamentos para un aumento de las destrezas psicomotoras. De esta manera se mejoran espectacularmente tanto las habilidades motoras globales, es decir, aquellas que implican grandes movimientos, como las habilidades motoras finas, esto es, aquellas que implican movimientos pequeños del cuerpo, especialmente de las manos y los dedos, aunque estas últimas en menor medida. Otro aspecto del desarrollo psicomotor a tener en cuenta es la evolución del esquema corporal. El niño va adquiriendo conocimiento, conciencia y control de su propio cuerpo a través de la relación que mantiene con personas y objetos en un contexto espacial definido. La adquisición de la lateralidad y el equilibrio permiten al niño organizar el mundo a partir del sí mismo, pero aún es incapaz de tener una representación de su cuerpo en movimiento.

 

Desarrollo cognitivo

La inteligencia preoperatoria

 

Entre los dos y los siete años se extiende, siguiendo a Piaget, el estadio preoperatorio. Durante este periodo se produce un crecimiento rápido de la función simbólica, hecho que constituye la característica fundamental de esta etapa, y que consiste en la capacidad para poder representar algo (un significado, objeto, acontecimiento, persona, etc.) por medio de un significante diferenciado que solo sirve para esa representación (lenguaje, imagen mental, dibujo). Las conductas que ponen de manifiesto la capacidad representativa y que aparecen de forma casi simultánea en el repertorio conductual del niño son: a) la imitación diferida; b) el juego simbólico; c) el dibujo; d) las imágenes mentales; e) el lenguaje (Piaget e Inhelder, 1978).

 

El pensamiento preoperacional presenta las siguientes características:

• Concreto: versa sobre el mundo de los objetos, el mundo empírico, sobre el que se tiene experiencia, y no puede abordar los aspectos más abstractos de la realidad.

 

• Centrado: sólo puede prestar atención a una sola característica o parte de los objetos, normalmente los más sobresalientes.

 

• Perceptivo: está dominado por las apariencias perceptuales que presente el problema, lo que le llevará a conclusiones erróneas.

 

• Atiende a estados y no a transformaciones: piensa en los objetos tal y como están aquí y ahora, por lo que le resulta imposible representar las transformaciones o procesos de cambio que esos objetos sufren.

 

• Irreversible: incapacidad para retroceder y actuar de forma inversa a como se ha actuado.

 

• Egocéntrico: incapacidad para diferenciar lo subjetivo de lo objetivo, de ponerse en un punto de vista diferente al suyo.

 

• Animista: dota a los objetos inanimados de características propias de los seres vivos.

 

• Transductivo: procede de lo particular a lo particular, en lugar de lo particular a lo general (inducción) o de lo general a lo particular (deducción). Es insensible a las contradicciones y no necesita dar explicaciones a los hechos.

 

Ahora bien, todas las características mencionadas son limitaciones del pensamiento del niño frente al periodo de operaciones lógico-concretas. Conviene, pues, destacar los logros que realiza frente al periodo sensomotor. En este sentido, podemos decir que el niño adquiere, además de la capacidad para representar el mundo mediante significantes, dos grandes logros: a) la identidad, que implica la captación de la invarianza de un objeto a pesar de sufrir cambios en las propiedades cualitativas del mismo (Piaget, Sinclair y Vinh Bang, 1968) y b) la dependencia funcional, que implica que el niño comprende la dependencia causa-efecto de algunos acontecimientos, de tal manera que la modificación de uno es función de los cambios de otro. Sin embargo, las relaciones funcionales que el niño entiende sólo tienen carácter cualitativo.

 

Otras habilidades cognitivas

 

La memoria del niño es aún deficiente. Esto es debido a que los niños usan escasamente las estrategias de la memoria, es decir, los procedimientos para mantener la información y para recuperarla. Para ello utiliza los guiones, que son resúmenes que representan la estructura básica de un acontecimiento común y repetitivo (ir al colegio, de compras o cualquier rutina familiar). El guión también es importante porque proporciona el marco de la comprensión que el niño tiene de los acontecimientos. Investigaciones recientes ponen de manifiesto que padres y educadores pueden ayudar al niño a revisar, construir y consolidar el recuerdo sobre los acontecimientos vividos (Hudson, 1990). Para ello deben hacer preguntas concretas en lugar de generales, realizarlas siguiendo una secuencia temporal, un orden y, finalmente, facilitando pistas. Entre los dos y los seis años se incrementa espectacularmente la capacidad lingüística. Al terminar la infancia temprana (dos años), el vocabulario del niño es aproximadamente de cincuenta palabras, cuando finaliza el periodo (seis años) tiene un vocabulario de diez mil palabras (Anglin, 1993). Presenta, sin embargo, dificultades en la comprensión de palabras abstractas. En el plano fonético podemos decir que el niño posee el repertorio de fonemas de su lengua entre los dos y los cuatro años, y que el dominio de este repertorio culmina a los siete. En el plano sintáctico comienza a utilizar frases cada vez más complejas, que van del uso de oraciones simples a la expresión de ideas múltiples que se manifiestan en el empleo de oraciones compuestas. Desde el punto de vista de la pragmática, la habilidad para comunicarse se desarrolla pareja al aprendizaje del vocabulario y la gramática, pero el niño debe aprender las reglas del discurso. En este sentido, el respeto al turno de palabra es aprendido de forma temprana.

 

Desarrollo socio-afectivo

 

Durante la primera infancia, la autoconciencia y la comprensión de los demás evoluciona de forma apreciable, las relaciones sociales se hacen más complejas al ampliarse su universo, lo que contribuye a definir su «yo». El progreso en la formación del «yo» surge al tomar conciencia el niño de que es un individuo independiente en sí mismo. Una característica importante de la comprensión de uno mismo es la identidad sexual (Domínguez, 1995). Con la aparición de la conciencia de sí mismo se desarrolla en el niño el sentimiento de autonomía y con ella el negativismo como forma de autoafirmación.

 

Otra emoción que aparece en esta edad es el miedo o temor provocado por personajes fantásticos o imaginarios. El miedo tiene una raíz social, por tanto sus causas varían según la cultura. La mayoría de los miedos infantiles se superan con el desarrollo. Para ayudar a superar el miedo los padres deben crear un entorno de seguridad al niño y provocar respuestas de relajación.

 

El desarrollo de la conciencia de sí mismo y de los demás implica que el sujeto va comprendiendo las particularidades del contexto en el que vive y, consecuentemente, debe aprender a ajustar su comportamiento social a normas reguladoras de la conducta. Este conjunto de normas constituye la moral. Son las teorías de Piaget y Kohlberg las que más se han centrado en la evolución del juicio moral. Siguiendo a Piaget, la moralidad del niño hasta los seis años es heterónoma, es decir, el valor de la norma, buena en sí misma, está ligado a la persona que la dicta —los adultos— y su cumplimiento es obligado; la trasgresión será siempre objeto de sanción tanto más severa cuanto mayor sea el daño producido, independientemente de la intencionalidad del sujeto infractor.

 

Por último, otra conducta que emerge en esta etapa es el juego social, es decir, aquella actividad en que los niños interactúan con otros niños y que sirve como una medida de socialización. Entre los 2-3 años se manifiesta el juego paralelo, en el que los niños escogen actividades que le llevan de manera natural a otros niños aunque se ocupen de actividades diferentes. Entre los 3-4 años se produce el juego asociativo, en el que las acciones que desarrollan los distintos niños son similares, pero no idénticas, se intercambian materiales, dialogan sobre la actividad, pero no subordinan su interés individual al grupo, ni distinguen tareas, ni organizan una estrategia común buscando una meta. A partir de los cinco años comienza a aparecer el juego cooperativo, o actividad organizada que requiere acciones mancomunadas por parte de los niños. A través de estos comportamientos sociales el niño ejercita la interacción social, la cooperación, la competencia, el desempeño de roles, y aprende sobre la amistad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario